poetas latinoamericanos
                                       
                                       
El poeta Luis Marcelo Pérez en el estudio de Radio Uruguay, donde conduce el programa
                                          cultural El Mural.
                                       
                                       
                                        
                                       
                                       
                                          
                                          
                                             
                                             Rompecabezas
                                             
                                             éپ
                                             
                                             y ni una sola utopía.
                                             
                                              
 
                                             
                                             
                                             En la patria del país natural
                                             
                                             hay tierras contaminadas
                                             
                                             las abejas mueren
                                             
                                             los arroyos queman sueños.
                                             
                                              
 
                                             
                                             
                                             Desde otra orilla
                                             
                                             a mediohacerse
                                             
                                             la luz de los imperios 
                                             
                                             derrota
                                             
                                             toda posible salida.
                                             
                                          
                                          
                                       
                                       
                                        
                                       
                                       
                                       
                                       Luis Marcelo Pérez nació en 1971 en Uruguay. Es poeta, narrador, ensayista, periodista, editor, gestor
                                          cultural y activista social. Es fundador, director del sello editorial AG Ediciones (1995); asimismo, del Festival Internacional de Poesía del Uruguay. Conduce desde 1998 el periodístico cultural El Mural emitido por Radio Uruguay, 1050 AM. Radiodifusión Nacional de Uruguay (RNU). Es el
                                          poeta uruguayo más editado fuera de su país. Su obra ha sido publicada en las Américas,
                                          Europa y Asia y traducida al inglés, italiano, alemán, japonés, filipino, chino, gallego,
                                          hebreo y portugués. Escritores como Ruben Bareiro Saguier, Volodia Teitelboim, Carlos
                                          German Belli, Miguel Barnet, Antonio Gamoneda y Mario Benedetti han elogiado y escrito
                                          sobre su obra.
                                       
                                       
                                       
Ha publicado: Sensaciones (poesía, 1995); Virginal (poesía, 1996); Mujer, sociedad y política (ensayo, 1996); Silencios (poesía, 1999 y 2002); La poesía en nuestro tiempo (ensayo, 2001); Imaginación y palabra (ensayo, 2003); Neruda, el vigía de una isla (ensayo, 2004 y 2020); Estado natural (poesía, 2005; 2010; 2012; 2013, 2014 y 2017); Elefantes al descubierto (cuentos, 2013); Ciudad oculta (poesía, 2014, 2016 y 2018); Lobo atado (poesía, 2014, 2016 y 2017); Ese agudo deseo (poesía, 2015); Relato de un apasionado, Andrés Castillo el teatro que respiro (ensayo, 2018); Na metade da noite (poesía, 2019); Laberintos del depredador (poesía, 2020); Desnudez (poesía, 2020) y Ese lejos tan cerca, Julio C. da Rosa en su viva aldea (ensayo, 2020).
                                       
                                       
                                       
Ha sido nombrado «Huésped Ilustre de la Ciudad de Asunción», Paraguay, 2012; declarado
                                          “Visitante Ilustre” por el Gobierno Departamental de Caaguazú, Paraguay, 2013 y ese
                                          mismo año distinguido con la “Legión del Libro”, por parte de la Cámara Uruguaya del
                                          Libro. Mientras que al inicio del año 2014 fue declarado “Visitante Distinguido” de
                                          la ciudad de San Lorenzo de Puerto Rico. A mediados de ese año, recibió el nombramiento
                                          “Periodista Emeritus de las Américas” UNESCO. Asimismo fue galardonado por la Red
                                          Cultural Mercosur en Buenos Aires, Argentina. Y en 2015, el Museo de las Comunicaciones
                                          de Uruguay lo condecoró con el “Premio Marconi de las Telecomunicaciones” por su trayectoria
                                          radial.